Como hoy no tengo que ir al insti hasta las 12 (*), me puse el despertador a las 10, pero se ve que el ambiente "curso empezado" puebla el vecindario: mis vecinos se duchan a las 7, mis gatos piden comida a las 7, mi ascensor empieza a moverse a las 7 y mi cabeza, a las 7, me dice que hay que levantarse aunque sea mentira.
Y sí, empieza un curso convulso en breve. Y me apetece mucho. Me apetecería muchísimo más si no tuviéramos que tener en la cabeza una huelga, encierros y movilizaciones, pero la situación es la que es. Es curioso, porque los profes de Madrid llevamos todo el verano dando la lata pero esto no ha estallado informativamente hasta que ha vuelto el equipo titular de los equipos de periodistas de periódicos y cadenas de radio y televisión. Y quién sabe si ya es demasiado tarde, claro.
El año nuevo debería pasarse de enero a septiembre, así que a todos los profes y resto de miembros de la comunidad educativa, ¡feliz inicio de curso!
(*) Tengo un examen de septiembre a esa hora, el último que me queda. Durante todo el curso he entrado a las 8:30.
Con la que está cayendo en este pais. Con los despidos diarios que hay. Con la tasa de paro que hay. Despues de 60 dias y 60 noches de vacaciones. Llegais y decis que no teneis que entrar hasta las 12. Esto, esto sí que indigna.
Cualquiera, antes de indignarte tanto y rasgarte las vestiduras, una pregunta: ¿tú has leído el post anterior a éste, en el que su autora cuenta que ayer domingo estuvo seis horas corrigiendo exámenes? Si tienes en cuenta el hecho de que hoy entra a las 12, ten en cuenta lo otro también, ¿no? Para emitir tus juicios con una mínima ecuanimidad, vamos.
Querido "cualquiera", sí, estamos en los exámenes de septiembre y qué quiere que le diga, no examino de todas las asignaturas, sólo de las mías. La mía era a las 12:30 y aún así estaba a las 10 en el centro preparando y ordenando cosas. Acabo de llegar a casa, como algo mientras corrijo lo que me queda de hoy y en un rato me vuelvo a ir al instituto, que tenemos claustro y acabaremos seguro que tarde.
Por cierto, si alguien de verdad se cree que el problema aquí es trabajar "dos horas más", como dice la presi, que le pregunte a cualquier profe si estaría dispuesto a trabajar esas dos horas pero manteniendo los desdobles y las horas de laboratorio y reduciendo la ratio. Pocos te dirían que no. Pero no, han recortado tanto que en mi centro no hay horas ni para dar las horas de clase que la ley establece, así que ya ni hablamos de refuerzos, laboratorios, guardias, salidas extraescolares ni nada. Ah, y todo esto cobrando menos que casi todos los demás profes del país. Pero vamos, que por opinar, que no quede. Lo bueno sería informarse antes.
Cualquiera que desee 60 días y 60 noches de vacaciones y un empleo fijo, con la tasa de paro que hay, que se hubiera preparado unas oposiciones y sacado su plaza.
Los asnos no tienen ninguna gana de informarse, sólo de rebuznar.
Psss, si es que vivís como privilegiados, 20 horas lectivas a la semana (del resto nos olvidamos, que si no le jodemos el discurso a la Espe).
Ahora bien, peor son los bomberos, esos hijos de puta apenas trabajan, sólo cuando hay incendios y encima son funcionarios, lo que hay que hacer es pedirles productividad y privatizarlos.
Eso si, al igual que en Galicia, al final serán ellos los que pegarán fuego a los edificios para justificar la productividad, pero eso no importa si es por el bien del DIOS del mercado neoliberal...
Ya sabia yo que escribir aquí era tonteria. Todos los que entrais sois (o quereis ser) funcionarios.
Amigo Nico: Asno, seguramente, será su madre. Mas bien asna.
Y a todos os digo que sí, que las horas que dedicais en casa, que las guardias... Nose, vuelvo a pensar que nadie de vosotros ha trabajado en una empresa privada. No sabeis lo que se está cociendo mas allá de vuestras pizarras digitales o vuestros institutos sin calefacción. Aquí, a este lado de la trinchera, la vida no es nada fácil.
Y a los que teneis aprobada una oposición enhorabuena. Por el trabajo. Por las vacaciones. Por los asuntos propios. Por el sueldo. Pero ya bastante teneis con eso, hay mucho abuso en vuestro gremio.
Me alegra leer que empiezas el curso con ganas. Yo llevo un lunes MUY CABREADO: caos en los institutos, interinos que llevan años trabajando y sin esperanzas de que los llamen para este curso, funcionarios sin destino aún, equipos directivos sin ilusiones... Y encima tengo obras en el piso y a partir de mañana tendré que pasar hora y media más en el transporte público. En fin, al mal tiempo buena cara. ¡Nos vemos en las concentraciones!
Te equivocas, 6, yo entro aquí y no pertenezco al gremio. Yo sí sé lo que es trabajar en el sector privado, y creo que la manera de conseguir que tengamos una jornada laboral y un sueldo dignos y europeos es luchar por ello, no tratar de echarle mierda a quienes ya tienen unas condiciones laborales medio decentes. Pero claro, es más fácil echar mierda infundadamente a quienes están medio bien (que, comparados con Europa, tampoco es que los profesores aquí estén a las mil maravillas) que salir a la calle, hacer huelgas, exigir un plan serio que permita la conciliación familiar, hacer piña con tus compañeros y denunciar al cabrón que te hace echar 50 horas teniéndote contratado por 20 o 30. Para eso hay que moverse, y eso, oye, es mú incómodo y a ver si nos van a llamar perroflautas o algo. Pero si lo hiciéramos TODOS conseguiríamos la dignidad que a otros se les envidia. Como no la conseguiremos es tratando de arrebatársela a los demás. Por ese camino, esto va a ser un poema de Martin Niemöller. Primero se llevaron a los controladores, luego a los profesores... y al final será tarde.
Y tú, lo reconozcas o no, la has cagado reprochándole a la autora del blog que entrase hoy a las 12 sin tener en cuenta que ayer domingo se pasó la tarde entera corrigiendo exámenes.
Amigo.. no es que te llamen PERROFLAUTA, es que te echan de la empresa. Hoy en dia, los que no tenemos ningun respaldo sindical detrás estamos atados de pies y manos. Nadie quiere dar el primer paso. Todos tenemos miedo a quedarte en la calle, sin poder pagar una hipoteca.
Lo que tu pides, dices, reivindicas, es lo ideal. Pero a dia de hoy es utópico.
En mi empresa, el representante sindical pide que se nos adeudan los atrasos desde 2009 y la subida de este año. En la empresa contestan que si vuelven a pedirle esos atrasos despiden al menos a 2 personas para compensarlo. Dime... ¿que hacemos?
Pues claro que nos echan, si lo hacemos unos cuantos. Por eso no lo haces tú ni lo hago yo. Por eso la única solución sería que lo hiciéramos todos. ¿Utópico? Pues con todo lo utópico que es, creo que es más realista que denostar a quienes sí tienen las condiciones que nosotros no tenemos; porque si nosotros no las tenemos, no es por culpa de ellos, sino por culpa del cabrón que nos debe dinero, que nos sobrecarga y nos obliga a tres a hacer el trabajo de cinco o seis, etcétera. Y por culpa de quienes se lo permiten. Cuando estemos dispuestos a hacer la utopía realidad, entonces conseguiremos alguna mejora. Criticando a quienes de momento gozan de la situación a la que deberíamos aspirar, para ver si a ellos también los joden, vamos por el camino contrario: vamos a acabar todos jodidos.
Y oye, que soy otrA cualquiera, unA cualquiera, no un cualquiera, vamos :)
Lola, yo para no entrar en polémicas solo tengo una pregunta...¿Es que durante el verano tus gatos se olvidan de pedir comida a las 7? Si es así, y de paso también se olvidan los fines de semana necesito clases extraescolares.
Natalia, pues sí, es asombroso. En realidad, a las 8:30, 9, ya están pidiendo atención en verano, pero cuando cambia la hora en la que me levanto (y se levanta el resto del mundo), ellos también cambian su horario.
Y no, no voy a entrar en una polémica vacía desde el momento en el que estoy dispuesta no a hacer huelga por mis condiciones laborales, sino por las condiciones de mis alumnos. Me bajaron el sueldo y no hice huelga. Si me pusieran a 21 horas con los mismos desdobles, extraescolares, guardias posibles y laboratorios, tampoco la haría. Pero cuando tocan un pilar básico como en las enseñanza y sé a ciencia cierta que dar clase con grupos masificados no es dar una educación de calidad, pues sí, ahí estaré, perdiendo el dinero que haga falta.