Aleix Saló es, a mi entender, uno de los viñetistas jóvenes con más proyección de los últimos tiempos. Lo conozco desde que éramos críos y su trayectoria hasta ahora es impecable.
Os recomiendo que le echéis un ojo a sus blogs, donde va actualizando con las viñetas que publica sobre actualidad política catalana, española e internacional, no tienen desperdicio.
Por mi parte, justamente ayer - aunque llevaba días dándole vueltas al texto - reseñé su Españistán en mi blog. A esto lo llamo yo "dar en el clavo" :)
Ah!, y si el estilo del video os gusta, hace meses, con motivo de la visita del Papa a Barcelona, colgó en youtube otro de características parecidas.
Tras varios dias leyendo este blog (que por cierto llegué de rebote buscando información sobre el movimiento 15-M) me lanzo a escribir una pequeña reflexión personal.
Somos muchos los que, como varios de los que aquí escribis, nos hemos presentado alguna vez a una oposición y por diferentes factores (una pizca de suerte, un segundo menos de mente en blanco, un enésimo repaso más de ese tema que tan bien te sabías, un tribunal distinto, un burro volando...) no hemos podido sacar plaza.
Muchos somos los Licenciados que, ahogados por los gastos comunes y por nuestras propias vidas, tienes que seguir adelante sin ser funcionario y decides que para tener un sueldo digno (o medio digno) debes entregar tu poca sabiduría a una empresa privada.
Una empresa privada en donde la palabra "vacaciones más de 15 dias", "asuntos propios", "pagas extras", "más de 1000 euros", "contratar a una persona para suplir la baja...", ... son utópicas y no entran en nuestro vocabulario habitual.
Seguramente sea muy fácil ir a Sol a "echar un vistazo por ver lo que se cocia" teniendo un sueldo de 1800 euros (por lo menos) con 2 pagas extras, 3 meses de vacaciones y un futuro asegurado.
¡Ojo! Es un derecho adquirido, que os habeis ganado a pulso y que nadie os lo puede quita. Pero lo que no es justo es que algunos, por esa pequeña milésima de segundo, no tengamos ni la mínima parte de esos derechos.
Tampoco se puede negar una evidencia. Hay muchos mas funcionarios de los que este pais puede costear. Y si de aquí en adelante tiene que haber clases con mas niños, mas horas de trabajo a la semana, menos sustituciones por bajas habituales, ... entenderíais lo que es estar en el otro lado.
Seguro que nunca habeis trabajado en una empresa privada. Tampoco os lo deseo. Solo pido un poco de comprensión hacia este movimiento de "Indignados" y de mirarnos menos el ombligo.
Uno debería indignarse porque no tiene tales "privilegios" (derechos, los llamaría yo), no porque algunos sí los tengan. Y sí, estoy de acuerdo en que sobra funcionarios, pero no, no estoy de acuerdo en que sobren ni profesores ni médicos (creo que pocos estarían de acuerdo con eso). Una cosa no quita la otra y todos estamos perdiendo derechos con esta crisis.
En época de crisis, todo el mundo mira a los funcionarios, pero cuando hay vacas gordas y cualquier peón recién llegado a una cuadrilla cobra más que yo, nadie dice nada. No puedo indignarme porque un ingeniero de un proyecto de nosequé cobre 5000 euros al mes. Me indignaría si no trabaja lo suficiente para ganar ese sueldo, si la responsabilidad no la sabe llevar o si hay gente más capacitada en su empresa y él está ahí a dedo. Pero me parece absurdo quejarse de que otros están mejor que yo.
Y bueno, lo de la suerte en la oposición siempre he dicho que es relativa. Cuando me presenté a la oposición, hace ya 5 años, me estudié 70 temas de 71 y salían dos bolas. Cuando fui tribunal (el año pasado) vi que más de la mitad llevaban preparados no más de 20 temas (y salían 5 bolas). Lo siento, pero eso no es ir preparado a fondo a una oposición cuando muchos otros lo llevan mucho mejor. Hay un factor suerte, claro que sí, pero uno está ahí para minimizarlo lo máximo posible.
Lola, creo que conoces a demasiados peones albañiles cobrando mas que tú, o muchos ingenieros cobrando mas de 5000 euros al mes.
Me parece que la realidad difiere muchísimo de lo que estás diciendo. Pero mucho.
Dime, ¿has trabajado alguna vez en una empresa privada? Por como hablas me parece que no.
Y el tema de las oposiciones te doy la razón en parte, pero tampoco se puede negar una evidencia. En una oposición seguro que mas del 70% de la gente se ha lo ha preparado a conciencia, dia tras dia, sin tener ningún otro trabajo u obligación, acudiendo a academias... para que luego solo tenga "premio" un 15 o 20 por ciento. Me falta ese 50% de opositores que han intentado minimizar el fracaso al máximo y no tienen recompensa.
Médicos es lo único que falta. De los demás gremios hay en demasía, incluidos profesores. No se puede trabajar 20 horas semanales, ni en época de crisis ni sin ella.
Sí ,es muy curioso ver como únicamente aparece un nombre propio como causa de la situación actual.Quién supongo, sería tambien responsable del 20% de paro que padeciamos cuando llegó y volvemos a padecer ahora.
Si hubiera visto tambien identificado al tipo que decía lo de la "champions league"
con sus cejas pues lo mismo hasta podría haber pensado."Joer que valiente,le da cera a todo el mundo".Pero no, que al fin al cabo a mi parecer no veo que transmita otro mensaje más que el de "asustaviejas" de toda la vida ante una probable vuelta de la derecha al gobierno.
Yo tengo pocos motivos para indignarme ,con lo que gane o deje de ganar un peón de obra.
Para pagarme los estudios trabajé por un jornal, vareando olivos, de peón de albañil,pintor de andamio,soldador de estructuras metálicas y ciertamente dudo mucho que fueras capaz aguantar una semana cualquiera de esos trabajos aunque te pagasen el triple de lo que ganas (digo "gánas" y no "te pagan" porque estoy convencido de que te lo ganas) en el Instituto..
También he ganado más de lo seil mil al mes como "project manager" en el extranjero y dudo la dureza de mi trabajo lo mereciera más que el que se pasa el día en un andamío.
Pero es ley de la oferta y la demanda.para dar clase de matematicas en un instituto mucha gente cualificada y muy pocas plazas ,por eso hay oposiciones.Para mi trabajo de entonces que había muy poca gente cualificada..
Hoy en dia como soy trabajador autónomo,que fantoche a la sazón Ministro de trabajo tuvo la desfachatez de llamarnos "patronal".No me planteo mucho eso de "merezco" o son "mis derechos" estoy bastante ocupado intentando encontrar proyectos,terminarlos , cobrarlos y ecribir alguna gilipollez que otra en algún blog de internet.
El Mirón, sí, conozco a unos cuantos albañiles que hace 5 años se estaban comprando un Audi con lo que cobraban en un año. Y no digo que su trabajo no fuese duro, sería mucho más duro que el mío y el tuyo juntos, pero si el sueldo de un trabajo dependiera de la dureza de éste, probablemente todo estaría al revés. Depende más bien de una oferta y demanda, de una formación previa, de un nivel de responsabilidad. Nos guste o no, todos intentamos formarnos más precisamente para poder tener un mejor trabajo, a ver si ahora eso va a ser mentira. Y te aseguro que no trabajo 20 horas semanales. Superan las 30 y si cuento las tardes que me paso preparando cosas, probablemente las 40. Eso no quita que esté completamente a favor de un control muchísimo más exaustivo del funcionariado (y que se eche a un funcionario de su trabajo como se echa de cualquier empresa). Siempre he estado a favor de que me graben las clases o entre un inspector a ver cómo trabajo, tengo la conciencia tranquila. Como comprenderás, no voy a responder por el resto del colectivo, millones de personas son demasiadas para conocerlas. Y aún así, cualquier concejal de festejos de casi cualquier ayuntamiento ganará más que yo.
En cuanto a la oposición, lo siento pero yo pensaba lo mismo antes de ser tribunal. No te digo que de los 100 que se presentaban en mi tribunal, no se merecieran aprobar 15 en lugar de los 9 que lo hicieron, pero sólo eso. Y sí, a muchos les afectaron los nervios, el momento, la suerte... pero había 9 que eran los mejores sin duda alguna. O 15. Pero no 50, eso te lo aseguro.
Anónimo, hace usted bien escribiendo gilipolleces, para eso estamos. Le recuerdo que el vídeo es sobre la burbuja inmobiliaria. El señor ZP todo lo que hizo fue no tener el valor o la inteligencia de pararlo, pero claro, ¿qué iba a pasar? Si los pisos siempre son un valor seguro... Si hablamos ya de la crisis en general, de la actuación del gobierno actual y de la responsabilidad que tiene en ella, efectivamente, la tiene. Y por eso perderán las próximas elecciones, probablemente de forma merecida. Y Rajoy por fin, tras 8 años calentando el asiento, será presidente "con mucho mérito". Entre unos y otros, nos tienen contentos.
No, el video se titula "..de la burbuja inmobiliaria a la crísis",Aznar se fué en dos mil cuatro y estamos en dos mil once.
EL señor Zapatero,no es que lo intentará para o no supiera como,simplemente negó el problema.
A usted le mantendrán mucho mas tiempo el sueldo congelado,en el mejor de los casos,y yo tendré que iniciar mas monitorios para ir cobrando.
Este señor se sentará en varios consejos de administración de empresas a las que ha favorecido o será el valido de algún multimillonario para defender sus interes en España como F.González lo es de C.Slim o Aznar de Murdoch.
Me importa muy poco los méritos o la falta de ellos del señor Rajoy, (ya que consideramos el sacarse una oposición el parangón de la valía y tenacidad ) al menos fue capaz de sacarse una oposición de registrador seguramente sea menos dañino un gobierno "sin valor ni inteligencia"como ha calificado usted al del Sr ZP
La forma en la que usted, querido Anónimo, tergiversa en su última frase lo dicho por mí lo hace merecedor de un puesto en la redacción de La Gaceta por lo menos.
Si lo que busca es que yo reconozca que ZP debería haber admitido antes que había una crisis, no seré yo la que le quite esa ilusión: Tardó en admitirlo y tomar medidas. Puede que fuera para no alarmar a la población y que la crisis no fuera a más, pero el tiempo ha probado que la decisión de negarlo fue incorrecta a todas luces.
Y no, a mí no me importan poco los méritos de Rajoy, ya que este señor va a gobernar probablemente mi país. Tuvo su mérito sacarse esa oposición, la cual tengo entendido que es considerablemente difícil, pero esperaba que mostrase algún mérito como político. Seguiré esperando, lo mismo algún día me explica qué pretende hacer con el país.
La solución del profesorado no es, a mi modo de ver, que se metan mas alumnos en una clase. Ese no es el camino. El camino creo que es que un profesor/maestro en vez de tener 3 o 4 horas de clase al dia deberia de tener, 5 o 6 como mínimo. En vez de tener 6 o 7 cursos a los que dar clase se deberian tener 10 por lo menos... y así con todo.
Mira un albañil, un pintor, un médico, un profesor, un gerente, ... cualquiera tiene derecho a comprarse un Audi, cualquiera. Y si es con 18 años mucho mejor.
Que un peón de obra gane lo mismo que tú o mas es totalmente lícito. Para ello, este peón tiene que levantarse seguro mucho antes que tú, trabajar muchas mas horas que tú y, sobre todo, soportar muchas mas cosas que las que sopartas tú. A cambio tu tienes una formación que el peón no tiene, una oposición que el peón no tiene... hasta ahí sois iguales.
En todos los trabajos tenemos compañeras que se quedan embarazadas, compañeros que se parten un brazo y gripes de todo tipo... y no por ello nadie sustituye estas bajas. El trabajo se reparte, se sale una hora despues del trabajo y se entra media hora antes. No se sale a tomar el café. Como dicen los jefes " se aprieta mas el culo a la silla ".
Y así es la vida querida Lola.
Por esto mismo vuelvo a preguntarte, ¿has trabajado alguna vez en una empresa privada?
No he tergiversado nada,lo de "falta de valor o inteligencia",lo escribío usted no yo.
Eso si, poniendome la etiqueta de "facha",se queda más tranquila,usted misma.
En teniendo en mi familia más de uno y de dos que dejaron la vida en la mina y la mar vas ser como que anda usted bastante desencaminada...
Siga usted por favor con sus distribuciones binomiales,ruffinis y cambios de base,que ahí no valen trampas.
Saludos
El Mirón, no, no he trabajado en una empresa privada. Espero que duerma hoy bien ahora que sabe la respuesta. Y si tuviera 10 grupos a una media de 30 alumnos, serían 300 alumnos. Si conoce usted algún país del mundo que tenga un sistema así, me lo dice. Público o privado, me da lo mismo.
Un profesor de un centro privado o concertado tiene ahora de media unas 21 horas lectivas (en el concertado) y 23 (en el privado). Yo tengo "la suerte" de tener 20. Lectivas. Luego tengo 3 guardias, 2 horas de reuniones y otras 2 de atención a padres. Y 3 huecos en los que estoy trabajando.
Te describo mi día de hoy, que supongo que te importará muy poco, pero para eso es mi día y este es mi blog:
-En pie a las 7.
-Llego a las 8:15. Me permito el lujo de tomarme un café en un minuto. Lujazo, vamos. A las 8:30 suena el timbre.
-Clase con 1º de Bachillerato. Hoy empezábamos el tema de complejos, me apetecía mucho empezarlo, la verdad. Les he dado las fotocopias del tema que acabé de elaborar al completo el jueves por la tarde, ya que no tienen libro de texto. También la ficha de ejercicios.
-Clase con 2ºC. Corregimos ejercicios. Son 30 en clase, no paran de hablar ni un segundo. Son majos, pero agotadores.
-Guardia. Como sé que faltaba un profe (se iba de excursión) que le da clase a un 3º al que también doy yo, me meto en su clase y exponen unos trabajos sobre astronomía y matemáticas. Seguimos con la clase normal.
-Resuelvo en el recreo dudas de dos exámenes, uno de 3º el jueves y otro de bachillerato el viernes.
-Reunión de tutores de bachillerato con la orientadora. Organización de la charla que les daremos sobre la PAU y las optativas de segundo. Propuestas de mejora en la disciplina.
-Clase con 2ºA. Estos son más tranquilos y sólo son 20. Se da mejor la clase, resuelvo mejor las dudas, pero tengo que lidiar con el mismo chico cada día, un chaval que interrumpe cualquier cosa que dices cada dos minutos. Es capaz de sacar de sus casillas al más templado. Me sé de memoria su historial y sus problemas familiares, es un caso tremendamente complicado. Hablo con la tutora de él en el segundo recreo.
-Clase con 3ºC. Empezamos el tema nuevo con otras fichas que les he elaborado yo. Es casi todo repaso de 2º pero no a todos los tuve el año pasado, con lo que hay que aunar detalles.
-Llego a casa a las 15:30. Me llega un mensaje al móvil: una duda de bachillerato. La contesto.
-Como y a las 16:00 estoy pegada al ordenador preparando un simulacro del examen del viernes para dárselo mañana a los chicos de bachillerato. Preparo unas hojas de ejercicios para la semana que viene (soy correctora de selectividad y los dos o tres días que esté allí, un profesor de guardia cubrirá mis horas, tengo que dejar trabajo de cada una). Me levanto del ordenador a las 20:10.
-22:00: Los chicos de bachillerato siguen preguntándome dudas. Se las resuelvo. Es más, ahora mismo están preguntándome. Me da igual que no me creas, como comprenderás.
Y sí, es lícito que cualquiera gane lo que merezca, pero es que tú me habías preguntado si conocía a alguno y me he limitado a responder. Que en una empresa no se cubra una baja de más de quince días no es por nada, pero es de vergüenza. Volvemos a lo mismo, no peleamos por tener más derechos sociales, sino que preferimos que el resto esté igual de puteado que nosotros. Y vuelvo a decirte que yo no respondo por los millones de funcionarios del país, respondo por mí y mi trabajo. No voy a tomar café cuando me apetece, ni siquiera me he sentado jamás en una clase, nunca, porque tengo cada día a más de cien chavales a los que dar clase y se dan mejor de pie, dando vueltas por la clase, saltando de un lado a otro de la pizarra. Y me encanta enseñarles matemáticas, qué vamos a hacerle...
Y Anónimo de mi corazón, usted se define ya solito. Sigo con mi trabajo, sí, trabajo que creo que hago bien. Lo mismo hasta le molesta.
La política le quita la exquisita personalidad a este blog. Lo convierte en algo vulgar en donde se falsean las cifras, se manipulan las estadísticas y se disparan las pasiones irracionales.
Un espacio de política en internet, donde el anonimato garantiza impunidad e irresponsabilidad y donde la veracidad resulta irrelevante es el pórtico de la democracia directa, es decir, de la dictadura de la mayoría.
Quizás, Lola, sería un homenaje a tu profesión pues, al cabo, sería convertir la democracia en matemáticas.
Prefiero el blog lleno de frescura, de ingenio y aún de ingenuidad (la etimología es la misma) que ha venido apelando a la sensibilidad y no a las pasiones
Pues lo siento, pero este no es un espacio de política en internet, sino un blog personal en el que, muy de vez en cuando, se habla de política. Y también pongo como ejemplo resultados de elecciones (o audiencias de televisión) para analizar la mala praxis en estadística. Pero qué vamos a hacerle, la política es mucho más que los políticos.
Por cierto, dice la Wikipedia que es "la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad". Lo de usar el verbo "tiende" tiene su gracia, oye...
Mientras te limites a verlas no hay problema... Y conste que mi familia no tiene nada que ver con la mina y, en lo que se refiere a la mar, la relación se circunscribe a actividades deportivas o recreativas.
No he leído todo lo que se ha dicho en los comentarios, se me puede tildar de peloteo si queréis, pero puedo decir sin miedo a equivocarme que si alguien se ha merecido realmente tener ese puesto de funcionario profesor que tiene Lola es una persona como ella, que ha estado currando durante años en conseguir algo así, y se gana de sobra ese sueldo cada día. No hay que quitar méritos a quien se los merece, ¿conocéis a muchos "funcionarios" que se hayan sacado la plaza a la primera y destacado como lo hace ella? No muchos, seguro, y lo hizo con rotundidad, demostrando claramente su sapienza en la enseñanza de las matemáticas y su dominio en la materia tras muchos años de estudios y sacrificios. Y si hubiesen mucho más profesores como ella (que siguen haciendo mucha falta, porque en la educación, sea matemáticas, ciencias, historia o filosofía es muy necesaria) otro gallo nos cantaría.
Lola, sigue así, ánimo y no hagas caso a quien desconoce todo lo que has hecho, haces y todo lo que vales (sé que no tengo que defenderte y que tú te sigues expresando mejor que yo, pero es que me ha indignado que cuestionen tu valía).
Amigo Lobo Rayado en ningun momento se ha puesto en duda la valía de Lola, su puesto o su inteligencia, al menos desde mi punto de vista.
Cuando se habla de "funcionariado" no se habla de nadie en concreto sino en general.
Ni por una persona, ni por 10, ni por 100 ni incluso por 1000, se puede juzgar a un colectivo para bien o para mal.
Lo único que intentaba (aunque nose si lo he consegudo) es que, a raíz del movimiento 15M, se ponga en tela de juicio un poco todo lo que nos rodea. Desde el puesto de un alcalde, hasta el panadero de la esquina. Y entre ello está la actuación y el número de funcionarios que trabajan en España.
Y no, en ningún momento, los que no lo tenemos, queremos el mal a quien sí lo tiene. En una de mis frases dije bien claro "los funcionarios han conseguido unos derechos (privilegios) adquiridos que no pueden ni deben perder". No quiero que un funcionario pierda un ápice de lo que ha conseguido, solo pido que en una empresa privada no se menosprecie, ningunee, pisotee... al trabajador. Que en una escala de valores de 0 a 100 el funcionario esté (en general) en el 90 y el trabajador de empresa privada en un 20.
¡OJO! Que cuando se habla de empresa privada no hablo (aunque también) solamente de personal NO cualificado. Porque siempre la conversación desemboca en el albañil, el fontanero o el panadero (con todos los respetos). Hablamos de personas SUPER cualificadas que por distintas circunstancias, razones... han "terminado" en una empresa teniendo mas o menos suerte. No todos los diplomados, licenciados, ingenieros... puede ser funcionarios. Unas veces porque no quiere, otras porque no hay plazas como para todo el que quisiera serlo.
En definitiva, corto ya aquí toda esta saga de comentarios que al final terminan en el mismo sitio. Estamos de acuerdo en muchas cosas, quizás en mas de lo que creamos, pero seguiremos sin estar de acuerdo en algunas otras.
Muy buenas, Lobo! Gracias por tu comentario, parece que te he pagado! ;)
Mirón, sí, en el fondo pensamos cosas parecidas. Yo, por ejemplo, creo que hay que... (verbo complejo... mmm) permitir que la administración quite su plaza a un funcionario cuando no hace bien su trabajo. Y yo, que conozco sobre todo el mundo del profesorado, le echaría tarjeta roja a más de uno. Pero tampoco a muchísimos, ojo. Creo que es un trabajo mal conocido, la gente se queda con lo de las 20 horas de clase si saber el resto de horas que tenemos que estar trabajando en el centro y, sobre todo, el resto de horas que trabajamos fuera. Probablemente hay formas de trabajar exclusivamente las horas lectivas + guardias + reuniones de departamento, tutoría y padres + claustros + "lo justo para corregir porque pongo un examen al trimestre", y puede que se ajuste a la ley, pero la mayoría de nosotros trabajamos bastante más que esas casi 30 horas, te lo aseguro. Y yo, al menos, lo hago con ganas. Pero sí, debería ser más fácil echar a un funcionario que no trabaja debidamente, lo he defendido desde antes de plantearme ser profesora. Hoy en día todavía no sé bien qué es ser un buen profesor, pero sí sé lo que es una mala praxis.
Y en las empresas privadas también hay de todo, que todos conocemos a gente que trabaja lo justo y se pasa el día en el Facebook, así como enchufados y jefes inútiles que cobran diez veces más que el becario que está trabajando el doble... Pero sí, así de injusto es todo... pero ¿cómo se cambia esto?