Y lo peor es que sí se ha podido y no se ha querido. No se le ha metido mano a este asunto no por ideología sino para no perder votos. Por ejemplo: ¿cuánto dinero recibirán las cofradías este año por ser "asociaciones" (lazo blanco included)? Durante la ESO se dan 175 horas de religión, las mismas que educación física o música (sólo optativa). Nadie le mete mano a eso porque es sinónimo de revoloteos del foro de la familia and company.
Y aún así, mi filantropía y yo albergamos ciertas esperanzas en las generaciones venideras. Que Darwin nos coja confesados...
|2009-03-21 | 10:36 | lolamentaciones | Este post | | Tweet
En eso consiste la democracia se legisla como quieren los votantes o te retiran el voto y vas al paro. Si a la gente le gustan las cofradías, quieren subvenciones, aunque yo no esté de acuerdo con esto. Hay que aceptar la democracia, la gente ha votado al incompetente de Zapatero, que lo único que les va a traer es la ruina, pues que les vayan dando cuando no tengan trabajo y tenga que ir a la beneficencia.
Ufff. ¿Por qué me meteré en estos berenjenales?
¡Vivan los filántropos! Aprecio que la gente tenga opiniones personales meditadas, y que pueda hablar de ellas cordialmente y apasionadamente a la vez.
Vivimos en un mundo donde hay líneas de pensamiento que se manifiestan de muchas maneras, de manera voluntaria, forzada o subliminal, y a las que reaccionamos con el tiempo adhiriéndonos a ellas o poniéndonos en posición opuesta.
Personalmente, conozco a muchos filántropos de palabra y a pocos filántropos de acción, y muchos de los últimos los he visto en asociaciones cristianas de las que no reciben subvenciones. Las cofradías reciben subvenciones como las que reciben las carrozas de carnaval.
Puedo entender que el autor de la tira cómica haya malentendido alguna posición, pero me parece indelicado ridiculizar a alguien que, tras meditarlo, opine que:
- el aborto es un lamantable homicidio,
- que la investigación es laudable y por ello deben encontrarse alternativas al uso, manipulación o selección de embriones humanos,
- que ofrecer métodos anticonceptivos a grupos de riesgo no debe ser la solución definitiva.
Feliz día a todos.
Para empezar, esto es un blog y no creo que sea raro que la persona que lo escribe escriba sus propias opiniones. Por suerte para todos, no tengo ninguna vocación política ni ganas de que nadie más allá del blog me lea, pero sí tengo mi ideología y como tal la expreso.
En consecuencia, mi opinión no es más que eso, una opinión, al igual que la del dibujante de la tira o la de manu o la de lordWings. Supongo que ahí está la gracia de eso que llaman democracia: cada uno puede expresar lo que piensa siempre y cuando no ofenda de forma grave a los demás. Mi ideología en cuanto a la religión o la financiación de la religión es distinta a la de muchos (siendo el motivo principal el hecho de ser atea) pero el objetivo del post era precisamente que, bajo esa perspectiva, no me gusta que se siga manteniendo como hasta ahora la financiación de algunas jerarquías que creo que van en contra de ciertos avances.
Eso no quiere decir que se esté ridiculizando a nadie. Que yo opine que el preservativo es, con la realidad actual, el método más eficaz en la lucha contra el sida en algunos países no quiere decir que otros piensen lo contrario. Si la solución es o no la abstinencia sexual formaría parte de otro debate interesante de los que me gusta formar parte :)
Aún así, me parece sano que cada uno defienda su ideología más allá de partidos políticos. Hacer responsable a un presidente del paro de un país me parece demagógico, pero yo soy la primera que piensa que algunas medidas de otros años se deberían haber tomado de otra forma. Aún así, insisto en que de eso no va el post :P
Soy capaz de entender a quien defiende que no se debe permitir nadie el aborto ni la investigación con células madre porque definan el comienzo de la vida de una manera diferente o le den diferente peso a una vida en sus comienzos que a una vida ya establecida (madre frente a feto, persona curada frente a células madre).
Lo cierto es que la mayoría de la sociedad española no está de acuerdo con eso y por eso la sociedad se ha dado democráticamente unas leyes al respecto.
Sin embargo las leyes pueden ir cambiando según cambian las ideas comúnmente aceptadas en una sociedad (afortunadamente). Para lograr esos cambios hay mecanismos democráticos previstos.
Pero esos mecanismos no incluyen ni deben incluir el utilizar las aulas, públicas o privadas, para enseñanzas contrarias a las leyes.
Las leyes se cambian convenciendo a adultos no indoctrinando a niños.
Tampoco se deberían cambiar mediante panem et circens (beneficencia y procesiones) pagadas con dinero público. Otra cosa es ahcer esas cosas con dinero propio. Eso si está dentro de las regals del juego democrático.
Por otra parte, no soy capaz de entender bajo ningún concepto, ni me parece una postura respetable, la oposición a que otros usen el preservativo o métodos anticonceptivos ni a que otros se casen siendo del mismo sexo. Ninguna de estas cosas daña a terceros. La Iglesia lo que quiere en estos casos es imponer en el ámbito público a todo el mundo sus reglas personales, las que uno puede aplicar si quiere en el ámbito privado o no aplicar sin que influya a terceros. Eso no es una ideología respetable.
Por eso no se debería evitar que la Iglesia use las aulas, públicas y privadas, y las subvenciones públicas para difundir su ideología: porque es contrario a las reglas del juego democráticas.
Lola, felicidades por tener un blog tan civilizado.
La comunidad cristiana y la científica están entrelazadas de manera sana, por mucho que algunos de una parte y otra levanten mucha polvareda.
No conozco a ningún antidarwinista, y sí conozco a mucha gente que intenta dialogar, y en cambio en los medios de comunicación veo una falsa representación de la sociedad. ¿Quién pretende engañarme?
Tras la unión cromosómica en el momento de la fecundación, incluso antes de la implantación, se obtiene la primera célula viva totipotente (progresivamente aparecerán células pluripotentes, multipotentes y diferenciadas). ¿Por qué retrasar el momento en que esa célula humana pasa a tener dignidad humana (llamadle derechos)?
Espero que nunca llegue el día en que nadie se conmueva cuando se eliminen embriones o se tomen decenas de ellos para dejar vivir sólo a los que más "convienen". ¿Hay vidas "de segundo orden", menos importantes que otras? ¿Está bien ridiculizar a quien se hace la pregunta?
Tampoco conozco a ningún padre que se oponga a que su hijo use la anticoncepción en relaciones de riesgo, sino al hecho de que se enfrente a relaciones de riesgo pensando que el preservativo es la solución definitiva.
Financiación y educación... Cada grupo solicita dinero público (al que ha contribuido), para las necesidades sociales que considera necesarias, y tiene derecho (y diría casi que deber cívico) a manifestar su opinión respecto a cómo debe actuarse con la res pública. Las reglas democráticas son para todos. Aunque la democracia no quiere decir que la mayoría siempre tenga la razón.
lordWings, desde luego el debate de si un óvulo recién fecundado es igual de "ser humano" que un bebé de 7 meses es algo que va más allá de la ciencia o la lingüística y entra en el campo de la moral o la ética. Para mí, efectivamente, no lo es desde el momento en el que no tiene sistema nervioso definido ni ningún tipo de consciencia o sentimientos. Pero vuelvo a decir que me parece perfectamente válido que otros piensen que sí lo es y que se proteste en contra del aborto.
En la parte de los preservativos no estoy tan de acuerdo: la versión oficial del vaticano es que el preservativo no es un medio útil para luchar contra el sida. Obviamente, no es más que una forma de evitar el contagio y además del uso del preservativo hay que llevar a cabo una educación sexual y una información que no se tiene. Pero la realidad es que esa información no llega a la mayoría de los sitios y sin embargo se siguen manteniendo unas relaciones sexuales sin control (como, supongo, animales que somos). Que ha evitado muchísimos contagios es algo que no se puede negar, pero estarás de acuerdo que el trasfondo que hay aquí es la negativa al uso del preservativo y los métodos anticonceptivos en general por los motivos de antinatalidad que alegan desde las altas esferas de la iglesia (motivos con los que muchos creyentes, obviamente, no están de acuerdo).
Lo de no conocer a ningún antidarwinista... bueno... supongo que basta dar una vuelta por algunas escuelas de Estados Unidos. Pero no, yo por suerte tampoco los conozco en persona. Lo que sí suele pasar es que las corrientes creacionistas están ligadas unívocamente a la religión en todos los casos.
Tampoco conozco a ningún padre que se oponga a que su hijo use la anticoncepción en relaciones de riesgo, sino al hecho de que se enfrente a relaciones de riesgo pensando que el preservativo es la solución definitiva.
[Anónima]
"padre" con minúscula, no sé. Pero "Padres" de la Iglesia, con mayúscla, en teoría todos.
Si uno busca "preservativo" en la web del Vaticano llega a este enlace donde dice:
5. Con respecto a los términos «planificación familiar» o «acceso más amplio a los servicios de planificación familiar», y a otros relacionados con los servicios de planificación familiar o regulación de la fertilidad, la actuación de la Santa Sede durante esta Conferencia no puede interpretarse de ningún modo como un cambio de su posición bien conocida sobre los métodos de planificación familiar que la Iglesia católica considera inaceptables moralmente, o sobre los servicios de planificación familiar que no respetan la libertad de los esposos, la dignidad humana o los derechos humanos de las personas implicadas. La Santa Sede no aprueba en absoluto la anticoncepción o el uso de preservativos, tanto en las medidas de planificación familiar como en los programas de prevención del VIH y del sida.
La postura está clarísima y es muy poco respetable.
Si ellos los católicos no quieren usar los servicios de planificación familiar, son muy libres ¿pero qué argumento que tenga que ver con al "res pública" se puede dar para ello?
¿Qué no les parece bien la promiscuidad? Eso no es "res pública" es "res privada" o como se diga.
En lo del aborto y las células madre la situación es totalmente diferente, puesto que efectivamente se plantea un debate sobre algo público como es la definición de ser humano vivo.
Pero en ningún caso se debe consentir que un grupo de ciudadanos utilice la enseñanza pública para tratar de indoctrinar a otros sobre algo contrario a la ley actual.
Las leyes se pueden y se deben cambiar convenciendo a la mayoría.
Nadie utilizó las escuelas públicas durante años para indoctrinar a los niños sobre las bondades del matrimonio homosexual.
De la misma manera nadie utilizó las escuelas para indoctrinar a los niños sobre la necesidad de abolir la prohibición de la venta de anticonceptivos que existía en España por imposición de la Iglesia hasta los Pactos de la Moncloa en 1977.
Los métodos para cambiar las leyes son otros. Efectivamente la mayoría no siempre tiene razón y con el tiempo, cuando la gente se va dando cuenta de eso, la mayoría cambia y entonces las leyes cambian.
Por eso las reglas democráticas son para todos iguales y por eso la Iglesia no debería tener los privilegios que tiene debido a los acuerdos con la Santa Sede firmados en tiempos de una dictadura.
¿Te pongo en un aprieto si te pregunto cuándo crees que se tiene un sistema nervioso suficiente para tener dignidad humana? ¿No crees que un bebé o alguien con enfemedades neuronales siguen teniendo dignidad humana aun cuando no diferencien su estado de consciencia por encima de las de un animal?
"además del uso del preservativo hay que llevar a cabo una educación sexual y una información que no se tiene" --> Muy de acuerdo.
En serio, ¿qué proporción de antidarwinistas crees que hay en los cristianos de todo el mundo? ¿De verdad vale la pena nombrarlos en las viñetas de opinión sobre las leyes del aborto y del uso de embriones en España?
Anónima:
La Iglesia aboga por la abstinencia como mejor solución a la planificación familiar y a la prevención de ETS. Uno estará de acuerdo o no, pero no deja de ser "respetable".
Efectivamente, la promiscuidad no debería ser un asunto público, pero la educación en la responsabilidad sí.
"Las leyes se pueden y se deben cambiar convenciendo a la mayoría." Qué miedo me ha dado esta frase. Espero que quisieras decir "Todo el mundo tiene derecho a expresar su opinión, y estos debates públicos cordiales consiguen que las opiniones personales se vayan matizando. Las leyes de derechos y deberes mínimos para una mejor seguridad y convivencia se pueden y se deben cambiar a medida que la opinión de la mayoría así lo decida."
En la juventud vamos formando una manera de vivir y pensar que iremos matizando toda la vida. Es un buen momento para exponer conceptos como libertad y responsabilidad, que no son siempre la solución más fácil ni lo que percibimos a primera vista. Como no podemos fiarnos de la mayoría para decidir la educación correcta (la historia nos da ejemplos de sociedades esclavistas o xenófobas), en gran parte los padres deberían tener el derecho a prescindir de las "indoctrinaciones" que no quiera que sus hijos reciban en una asignatura obligatoria, sea religión o sea una ética que no comparten plenamente.
Desde la democracia, la Iglesia ha mantenido y perdido privilegios a medida que mantenía o perdía peso demográfico, lo cual me parece sano. ¿Por qué quejarnos de los votos cuando no nos conviene?
LordWings, la parte de "darwin el anticristo" de la viñeta creo que no es más que un punto sarcástico, pero si bien es cierto que la mayoría de los creyentes de hoy en día están de acuerdo con la evolución, la enorme mayoría de la población que no lo está es católica (aquello de "conjunto contenido en"). Además, la influencia negativa que esta (y casi cualquier) religión ha tenido en el avance de la ciencia es más que notable a lo largo de la historia.
En cuanto al sistema nervioso, no, no me pones en ningún aprieto. Lo vi hace poco en el documental "En el vientre materno", pero no recuerdo ahora mismo a partir de cuántos días o meses se empieza a formar. Desde luego, no cuando son embriones.
En la blogosfera (al menos en la española) no hay censura por definición. Censura es cuando te impiden expresar tu opinión y te persiguen por ello. En la blogosfera española cualquiera puede abrirse un blog y decir lo que quiera.
Es como si dijeras que en los libros hay censura porque en cada libro solo sale publicado lo que decide su autor.
Así que decir que te censuran porque no te dejan decir lo que quieres en el blog de otro es efectivamente poco respetuoso.
Por lo demás siempre puedes opinar: la más que te va a suceder es que te borren el comentario. Eso no es un daño físico ni moral irreparable.
Efectivamente, la promiscuidad no debería ser un asunto público, pero la educación en la responsabilidad sí.
[Anónima] La educación en la responsabilidad consiste en explicarle a los adolescentes que existen medios de anticoncepción y que se usan para impedir embarazos indeseados y para evitar ETS. También en explicarles que el sexo no es como ir al cine, que implica a otra persona y a sus sentimientos y que por lo tanto hay que tener cuidado para no herir a los demás ni salir uno mismo herido emocionalmente.
Esa es la postura socialmente aceptada en este país y protegida por las leyes y que debería por lo tanto ser la que se enseña en las escuelas.
La abstinencia es una postura respetable, lo que no es respetable es asimilar "promiscuidad" a falta "falta de responsabilidad".
Y no es respetable porque lo que se pretende la decir eso imponer una postura personal a los demás no basada en ningún motivo ético. No hay ninguna persona perjudicada si dos adultos consintientes se acuestan juntos usando preservativos. Puede que a Dios no le guste, pero no hace daño a nadie. Incluso en el caso del adulterio lo que es es una ruptura de una relación entre dos personas que siempre se debe poder romper cuando una de ellas lo desee. En ese tipo de relaciones, con preservativo, no nacen niños que no vayan a ser atendidos, no se transmiten enfermedades que vayan a ocasionar gastos al sistema de salud.
En cuanto a los padres, en el ámbito privado pueden hacer lo que quiera para educar a sus hijos con los limites que marca la ley. Pero en el ámbito público no son los padres los que eligen lo que quieren para la educación de sus hijos: es la sociedad. Los padres no deciden el progrma de matemáticas ni deben decidir que se enseña sobre las leyes del país. La religión no es materia de enseñanza "pública" y deberían ser los padres los que se encargaran junto con las diferentes confesiones de organizarla en el ámbito privado.
Eso es lo que protege a los niños de las locuras de los padres y los convierte en ciudadanos de la sociedad en al que viven.
Hum, sólo diré que cuando se introduce y se expande el uso del preservativo y otros métodos anticonceptivos por paises del sur, en concreto en poblaciones consideradas de riesgo ante el VIH, van siempre respaldadas por un estudio en terreno de dicha población, así como por unos talleres y medidas de sensibilización de la misma. No consiste en el reparto de preservativos sin más (eso se ve más en los paises del norte).
Por ello sí creo que es un método eficaz y demostrado como paliativo de la expansión del VIH y de otras enfermedades de transmisión sexual. La prueba está en que el aumento de esta enfermedad ha sido mayor en los últimos años (según estudios del PNUD) en los países del norte que en los países del sur. Y no, no han empezado a follar menos en el sur.
A parte del tema del VIH, los preservativos sirven para evitar superpoblaciones en lugares físicos donde no es sostenible el actual aumento vertiginoso de la población.
Como final, hablando desde la experiencia personal, he visto hablar con más responsabilidad a un chico de 13 años en Angola sobre el uso del preservativo, que a una chica de 23 años en España.
Así que (mensaje lanzado al aire para quienes se den por aludidos) no toquen la moral sobre la eficacia en el sur de estos métodos y, si ustedes tampoco usan preservativos o practican una supuesta abstinencia, hagánse una prueba médica.