deporte de élite
Ayer coincidí en una cena con varias deportistas profesionales de un deporte individual. Una de ellas acababa de llegar de los juegos de Pekín horas antes y otras dos o tres son campeonas de España o de Europa. Y la verdad es que es un poco desalentador escuchar cómo se ve el deporte profesional desde dentro, la presión por perder una beca, las horas de trabajo que nadie te va a reconocer, la absoluta desaparición de los deportes minoritarios (es decir, todo lo que no sea fútbol, tenis, baloncesto o, ahora, fórmula 1) de la programación de informativos, la poca afición y la desgana que les viene encima cuando llegan los 30 años y no hay nada después del precipicio. Ni siquiera una caída.
Y obtendremos no sé cuántas medallas y los responsables correspondientes se colgarán otras cuantas. Pero los pabellones deportivos seguirán entando vacías las gradas, los olímpicos serán olvidados dentro de dos semanas y las federaciones seguirán dejándose llevar más por los fenómenos mediáticos que por el buen deporte. Parece que la profesionalización no le viene bien a nadie. Y todo esto se debe a... ¿la federación? ¿el dinero que se dedica? ¿la responsabilidad extrema de ganar a toda costa? ¿la falta de afición? ¿los medios de comunicación? ¿todo junto? |2008-08-22 | 12:52 | coctelera | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/59040
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |