Inicio > Historias > genes

genes

La secuencia genética del ser humano tiene algo menos de 30.000 genes, el doble que la mosca... y la mitad que el arroz.





p.s. A veces me parece que toda la ciencia se desarrolla entre 1850 y 1930. El resto son adornos.

|2008-02-02 | 12:04 | coctelera | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/55275

Comentarios

1
De: majo Fecha: 2008-02-02 12:39

buaffff, cómo me gusta la genética madre... Habéis leido la noticia de que Craig Venter ha "fabricado" un genoma completo en un laboratorio??? Es el de la bacteria Mycoplasma genitalium... (no preguntéis donde vive!!!, jejejjee) Ahora quieren ir probando a eliminar genes para descubrir cuáles son esenciales para que la célula pueda reproducirse y dejar digamos el genoma en el "chasis" bacteriano sobre el que poder ir ahora introduciendo genes con utilidades esenciales; eliminación de contaminantes, producción de hormonas...



2
De: Lola Fecha: 2008-02-02 12:54

Es lo que tiene tener financiación privada (qué gracia, me acabo de estudiar lo del Craig Venter este ahora mismo, hace media hora no sabía quién era).



3
De: Heimy Fecha: 2008-02-02 13:36

majo: ¿bacteria? Erm... [b]myco[/b]plasma debería dar una pistilla ;) (*TOS*hongo*TOS*)



4
De: Heimy Fecha: 2008-02-02 13:36

Ouch. No me acordaba que las etiquetas de blogalia no fufionan en los comentarios :(



5
De: Lola Fecha: 2008-02-02 14:30

Heimy, yo ni idea (ahora que lo dices, sí puede sonar a hongo), pero en internet (que ya sabemos que no debemos fiarnos de internet, pero es lo único que tengo a mano ahora para buscarlo) la búsqueda "Mycoplasma genitalium hongo" da 561 páginas y la de "Mycoplasma genitalium bacteria" nos da 65400.

Yo no tengo ni idea, insisto. Y no, en los comentarios de blogalia no funcionan, pero creo que para poner la negrita sí funciona esto, es decir, ponerlo entre [ * y * ] (sin espacios).



6
De: majo Fecha: 2008-02-02 15:28

Mycoplasma genitalium es una diminuta bacteria parasitaria que vive en las células ciliadas y epiteliales del tracto genital y respiratorio de los primates. M. genitalium es la bacteria de vida independiente más pequeña conocida, y la segunda bacteria más pequeña después de la recientemente descubierta Carsonella ruddii. Hasta el descubrimiento del Nanoarchaeum en 2002, la M. genitalium era considerada también el organismo con el genoma más pequeño (aparte de los virus).

Obtenido del Wikipedia, pero vaya... que uno se puede equivocar, eh????
Besicos



7
De: belga_seg Fecha: 2008-02-02 18:56

ainsss ya decía yo... miraba al arroz antes y pensaba "pero qué complicado eres, hijo!!"... y resulta que es que tiene el doble de gentes que yo...



8
De: Anónimo Fecha: 2019-11-11 20:41

http://www.deluxedubaiescorts.com/
http://www.pakistani-escorts.com/
http://www.pakistaniescorts.biz/
http://www.escortsdubai.club/



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia