Inicio > Historias > los artículos y los años

los artículos y los años

Solemos decir "ocurrió en 1997..." y "ocurrió en el 2005"... ¿cuándo se le quita el artículo al año? ¿Es cuestión de cercanía temporal o sólo de cambio de millar?



|2008-01-02 | 15:30 | coctelera | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/54513

Comentarios

1
De: Kiu Fecha: 2008-01-02 15:40

Según tengo entendido y por lo que me hacen corregir los "marditoj correctorej", nunca se pone el artículo



2
De: Adrián Fecha: 2008-01-02 17:01

kiu, efectivamente, nunca se coloca el artículo.

Lo correcto es decir "ocurrió en 2005".



3
De: Lola Fecha: 2008-01-02 19:40

Supongo que se dice porque estábamos acostumbrados a decir "ocurrió en el 93", queriendo decir "ocurrió en el año 1993"... a saber, pero es curioso cómo a partir del 2000 no se dice. Aunque mucho me temo que a partir de cierto año se volverá a poner el "el" antes de los años más "antiguos" de este siglo.



4
De: Adrián Fecha: 2008-01-02 20:16

Siempre me estoy peleando con todo mundo porque me dicen y me tachan de loco cuando les digo que las MAYÚSCULAS se acentúan; me dicen que no es cierto, que lo estoy inventando.

El mejor fué cuando un compañero de trabajo me explicó que las mayúsculas no se acentúan porque como son GRANDES y por ello suenan más FUERTE, es innecesario acentuarlas jajaja.

¿Verdad que Ustedes sí me dan la razón?



5
De: Lola Fecha: 2008-01-02 20:48

Claro, Adrián, sí se tildan. Ah, y "fue" no lleva tilde :P



6
De: Adrián Fecha: 2008-01-02 20:52

¿Por qué? -.-u



7
De: Lola Fecha: 2008-01-02 21:44

Porque es un monosílabo y no hay que distinguirla de otro (los monosílabos sólo se acentúan si puede haber confusión, como el caso de te/té o de/dé).



8
De: Adrián Fecha: 2008-01-02 22:20

Nunca dejo de aprender contigo, ¡gracias!



9
De: Microalgo Fecha: 2008-01-03 13:44

Pues sí, parece que los académicos se pusieron de acuerdo y que si se dice "marzo de mil novecientos noventa y siete" no hay motivo para poner el artículo en "marzo de dos mil siete"

Pero a mí me suena mejor. Probablemente nos sonará más musical por la publicidad que ha ido recibiendo el año 2000, al que siempre nos hemos referido con el artículo.

Sugiero que, fuera de textos oficiales, usen lo que les salga de sus órganos reproductores (hablando sicalípticamente), y que los oficialistas se lo sigan pasando chupi haciendo normas, que para eso cobran.

Besos y besos.



10
De: majo Fecha: 2008-01-03 20:19

jo, un scrabble, qué recuerdos!!!!!!!!!!!!!!!!

Yo me he dado cuenta hoy leyendo unos apuntes de que hace un par de años nunca acentuaba la palabra "más" y ahora no se me escapa ni una, leche!!!! Siempre acentuaba la palabra "tí" y ahora no... Fijo, influencias lolaberínticas.

Miles de millones de besos.



11
De: Adrián Fecha: 2008-01-03 21:56

Mas se acentúa solo cuando se refiere a comparativos: el más bonito, la más fea, el blog más entretenido, etc =P



12
De: Anónimo Fecha: 2019-11-11 20:44

http://www.deluxedubaiescorts.com/
http://www.pakistani-escorts.com/
http://www.pakistaniescorts.biz/
http://www.escortsdubai.club/



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia