Cambiaré datos concretos por aquello de la privacidad, pero así se me ha quedado la cara :O cuando un profe me ha dicho lo que ha pasado con una alumna de mi tutoría. Pongamos por ejemplo que él da francés y que en clase están leyendo un libro de esos que están adaptados para clase, de los facilitos, que supone un 10% de la nota final, literatura juvenil en otro idioma, inocuo y aprobado por las autoridades educativas. El libro en sí es una novela sobre unos chicos que van a una isla y no sé hasta qué punto pero en algún sentido está relacionado con el vudú. El padre de la alumna ha solicitado que se le dé otro libro porque no es adecuado para la educación de su hija (de 15 años) por motivos religiosos y sería anticonstitucional que tuviera que leerlo. ¿Qué opinais? ¿Se debería cambiar o eso significaría ofrecer libros a la carta cuando la asignatura sólo pretende mejorar el idioma?
p.s. La alumna y su familia son evangelistas y tiene una educación absolutamente estricta a nivel de libros, música o cine, pero no sé si eso puede ser influyente a la hora de decidirse sobre el tema anterior.
p.s.2: Esto ya como opinión personal: si la chica leyera algo relacionado con el vudú, se daría cuenta de ésta y otras verdaderas mentiras y lo mismo le da por pensar racionalmente, ¿no? Yo creo que la ignorancia obligada es de lo peor del mundo, casi peor que Jiménez Losantos.
En mi opinión (que debe ser anticonstitucional) la clase debería seguir tal cual, con los textos prefijados. Si la niña o sus padres no aprueban esta literatura específica, pues entonces que suspenda la materia o el tópico específico. Quien quiera mantenerse dentro de los cánones de unas creencias antisociales que acepte las penalidades. Fácil es decir que sigo tal o cual precepto religioso individualista y no hacerse cargo de las consecuencias.
Webensis: pues desde que las creencias religiosas reciben un tratamiento específico privilegiado. A ver en qué acaba la cosa. En un país decente, la solución sería la de Malambo, lo peor de todo es que quizá sea anticonstitucional, como él dice.
Lola, cuéntanos el fin de esta historia, que es de la traca total.
Webensis, de evolución mejor no hablamos, seguro que lo primero que pedirían que se saque de los programas sería la reproducción humana y los métodos anticonceptivos, poniendo que estén en los programas españoles (en los de Francia si estaban).
Bueno, también sé del caso de una chica cuya madre no le dejaba aprender el tema de reproducción en biología porque la vida era un milagro divino... A ver cómo acaba éste, creo que el padre quiere llevarlo al consejo escolar. Y la posibilidad de anticonstitucionalidad se basa en el artículo que dice que "los poderes públicos garantizarán el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones", pero esto no es formación religiosa, digo yo, sólo es clase de francés.
Estoy pensando que si las altas esferas leen este post, lo mismo me estoy metiendo en un lío, por muy disimulado que esté... :S
Puede que sea un libro de César Mayorquí que lei.
Totalmente de acuerdo con Malabo y Lola.
La religión supone un tema muy complicado. No me parece adecuado lo que ha hecho el padre. Entonces los que no somos católicos podríamos alegar lo mismo ante otros muchos libros, la mayoría de la literatura clásica, en los que se presentan figuras y creencias católicas, y leeríamos nada entonces, no resulta para nada lógico. Lo mismo pasa con la ciencia-ficción. O si lo llevas a un extremo no vas ha prohibir a tu hijo leer el cuento de los tres cerditos, porque aparezca un lobo que habla, y vaya en contra de las leyes de la biología o religión. MI OPINIÓN: Lo que pasa es que no están segura de sus argumentos, al contrario de las matemáticas, y tal vez tengan miedo. Es absurdo.
La literatura es literatura, y no una creencia. Para juzgar algo hay que conocerlo.
Yo te apoyo Lola, y si hay que pelear me pongo delante. Jejeje. Es broma. Con estas cosas hay que tener cuidado :)
Pero este caso se puede extrapolar a todos los campos, es decir, hoy en día está de moda protestar por cualquier cosa y no parar, aunque tú no tengas ni idea de lo que estás hablando. Y amenazar con denuncias e slo más sencillo del mundo.
Está de moda montar jaleo y salirte con la tuya aunque lo único que hagas sea perjudicarte, ya sea en este caso, ya sea en otro.
Un beso Lola y al resto también que no quiero que nadie se ponga celos@, jejejeje
Pues hombre, si los padres te van a montar el super pollo y a la niña no le van a dejar que se lo lea, la que va a salir perdiendo es la niña por 2 motivos:
- uno, porque no va a tener ese 10% de puntuacion.
-dos, porque no va a vivir ese nosecuantosperomucho % de las experiencias del mundo a lo largo de su vida.
Entonces yo si fuera profa hablaria con ella diciendole que se va a perder mucho si no abre su mente y que saber otras cosas no es peligroso y por otro lado, como no tiene la culpa de ser menor y de que sus padres la tengan asi, le cambiaria el libro de lectura para que la pobre pueda tener su 10%.
De todas maneras, en los coles no se puede educar, un poquito si, pero la ultima palabra la tienen los papis y por lo que leo la niña tiene a 2 pequeños dictadores de mente como parens parentis... pobrecita no?
Poulaina, no le puedes decir eso a la niña porque se lo puede decir a sus padres y estos entenderlo como que le metes en la cabeza ciertas cosas... por mucho que digas que es "tu opinión", no puedes... si han montado todo esto por un libro, imagínate con eso...
Ya... pero que impotencia no? Bueno, si tiene 15 años ya se ira pispando de que hay mas cosas. Mira el capitulo ese de los Simpsons en en el que Tod y Fred (se llama Fred?), los hijitos de Flanders hola holita, se quedan con Marge como niñera... si, son dibujos... pero supongo que la niña no es tonta y le picara la curiosidad, y con la adolescencia de por medio, lo normal es que acabe revelándose a los padres, aunque solo sea un poco.
Habría que ver exactamente cual es el contenido del libro, pero así, suponiendo que sea simplemente una novela de ficción sin apología de nada... que siga las mismas normas que todos.
Que la libertad religiosa no es lo mismo que el derecho a que nadie me diga nada contrario a mis creencias.