Inicio > Historias > jitanjáfora

jitanjáfora

Hace poco llegó a mis manos esto:





Sí, un libro. De un tal Sergio Parra. Me lo mandó "vía blog" (bueno, me lo mandó a mi casa, pero el motivo de mandármelo era que, si me apetecía, me lo leía y ponía una crítica en el blog). No es la primera vez que me pasa esto, pero sí la que más ha merecido la pena.

Para empezar: Si quereis leer una crítica del libro en condiciones, para eso está la oficial que podeis leer aquí, pero yo no soy crítica ni nada por el estilo, sólo sé si me gusta o no, dentro de mis limitaciones (y normalmente soy puñeterilla, por eso me gusta leer).

No puedo decir de qué va Jitanjáfora porque creo que gran parte de la gracia del libro está en la sorpresa que te produce. Sólo diré que va sobre magia y aprender dicha magia, pero al contrario de lo que pudiera parecer, nada tiene que ver con Harry Potter. Yo pensé que sería difícil desmarcarse del niño mago en una novela con esos tintes, pero no sólo lo consigue si no que nos encontramos con un libro claramente para adultos, no sólo porque el vocabulario que usa es muy extenso, sino por las ideas que se tratan, las barreras mentales que nos plantean, la esencia del libro.

Se me hace difícil convenceros de que el libro merece la pena sin destripar nada. Y no, yo de este peloteo no saco ninguna ventaja económica (salvo el libro gratis) ni conozco a Sergio Parra ni nada, no tendría por qué convenceros de que lo leais, pero es que me gusta el libro, así de simple, y lo recomiendo.

Sólo puedo decir que esta magia no es la que le gustaría a Friker Jiménez porque en el fondo, de magia no tiene nada. Es lo que el autor llama magia laica, que yo también denominaría magia científica. ¿Cómo puede alguien paralizar a otra persona simplemente apuntándole con el dedo y que eso no parezca paranormal? ¡Ah! Hay que leerse el libro.

Jitanjáfora es una especie de manual del hechicero de hoy en día. Copio un trocillo (se puede leer más en la página que he enlazado antes):

No sólo incrementaremos sus sentidos, que después de todo sólo son aparatos de simplificación de la realidad objetiva, les predisponemos a la magia y les permeabilizamos el entendimiento, sino que les generamos pulsiones positivas y virtuosas necesarias para avanzar por la espiral y no detenerse jamás, como la pulsión dubitativa, la refutadora, la metódica, la expectativa, la indagadora, la emprendedora o la objetivo-neutra, y mermamos otras tantas que no hacían más que desencadenar un comportamiento irracional.

Y sí, hay una trama lograda, rápida, sin frases de más, sin sobrantes ni huecos, rítmica, a ratos divertida, que te hace pensar y preguntarte cuál es la esencia de la magia (que en el fondo no es hacer algo que no puede ocurrir sino tener la capacidad de que la otra persona crea que eso no podía ocurrir y ha ocurrido), buceando en la esencia de la influencia de unos sobre otros, desechando lo sobrante para quedarnos sólo con lo que vamos a potenciar... y todo para prepararnos para lo que viene, que viene. Sé que las comparaciones son odiosas y nada tiene que ver con los libros que pongo ahora, pero te quedas con lo bueno de "El código da vinci" (por el ritmo de la historia), lo bueno de "La sombra del viento" (por lo bien pintado que está el cuadro, los personajes y los diálogos) o lo bueno de incluso de Saramago (por las veces que te paras a pensar).

Jitanjáfora cierra bien la historia, te quedas satisfecho... pero, paradójicamente, con ganas de más. Sé que habrá más libro (o eso espero), así que... ¡ya estais tardando! Se puede encontrar a buen precio en el corte inglés, la fnac, la casa del libro y demás, con lo que no hay excusa.

Ah... y me encanta la palabra jitanjáfora... es tan... jitanjáfora... :)

|2007-02-19 | 19:34 | coctelera | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/47302

Comentarios

1
De: mgp Fecha: 2007-02-19 22:48

Doy fe de que le ha gustado, casi fue un ritual la lectura de la última página...



2
De: Zuviëh Fecha: 2007-02-20 01:34

A ver si lo he entendido bien, ¿te ha dado el libro a cambio de que tú te lo leyeras y pusieras una crítica en el blog? Ñañañaña.. ¿por qué eso no me pasa a mí?



3
De: Lola Fecha: 2007-02-20 09:15

pues sí... XD



4
De: Anónimo Fecha: 2011-10-08 17:09

emoxionante xD



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia