Mujer: Buenos días, dígame.
José: Buenos días. ¿Puedo hablar con su marido?
M: Ha salido. ¿Quién lo llama?
J: José Szctych. Él tiene mi número de teléfono.
M: No comprendí su apellido. ¿Podría deletreármelo?
J: Szctych. S de sol, Z de zapato, C de cloro, T de ...
M: Perdón, ¿c de qué?
J: De cloro. T de tiza, Y de yunta, CH de chaleco.
M: Gracias, señor.
Sorprendido, su hijo Carlos, que escuchó el diálogo anterior, hizo notar que en la conversación había ocurrido algo totalmente ilógico. ¿De qué se trataba?
la hora que es y yo estudiando!!y lo peor es que no me he dado cuenta :s
Era de noche?? y el del apellido wraro-wraro-wraro por ambientar le siguio el rollo con lo de "buenos dias"??
ah y por cierto... ya me dirás como se pronuncia ese apellido...
No hay nada raro ni ilógico en la conversación. La señora entendió que era una "c", pero le extrañó que pusiera como patrón de deletreo el cloro, lo cual indica que el tal Strcggjtch es un tipo raro. Probablemente la señora es científica y no va por el mundo sonámbula, sino interesándose por todas las cosas raras que le pasan, aunque sean accidentales y aparentemente triviales. Si alguien usa "cloro" como ejemplo de deletreo, hay motivos para extrañarse, hizo bien en preguntar, no es un indicio de ilógica, sino de lógica de la buena. No hay nada totalmente ilógico en la conversación.
Jajaja, sí, es por lo de "c de qué?" (la próxima vez tendré que recordar qué es la ética acertijera, no habeis dejado ni una mañana...), pero la respuesta de david es más original :P
No chicos, lo ilogico es que cuando dice "c de qué" eso es como decir "c de gato". Conclusion la mujer es algo analfabeta y realmente estaba pensando en "c de ce"(lease ze de ke) ;-). Buuu las mañanas son muy malas...
"Ch" de chabelo... no deberia haber vuelto a repetir "C" de cloro y "H" de Hola? ... mmmmm
O yo me perdi, o tus acertijos son muy buenos... (voy a ver x la respuesta)