mmmmm... upss está complicada la cosa, pero creo que cuando no me fio es porque me lo dicen las tripas, la piel, ¿intuición puede ser? ahora el porquú hasta ahí, hasta ahí ya no llego. Jejejejeje
Yo no me fio de los salva-patrias, tampoco de los perdona-vidas, ni de los que pretenden que hagas lo que dicen y no lo que hacen, ni de los prepotentes, ni de los arrogantes, ni de los presuntuosos, ni de los que se alardean de sinceridad (aqui estoy con Lola).
Por principio, me fío de todos, como dice Al. Es que la verdad es bastante subjetiva.
Digamos un ejemplo: una chica soltera queda preñada de su amigovio casado y con cuatro hijos y dos nietos.
El tipo decide dejar su familia y formar nueva familia con la chica preñada...
La verdad, para la familia de la primera esposa, es que el tio es un reverendo jodeputa.
la verdad, para la familia de la chica, es que es un hombre que asume sus errores y se hace cargo de sus responsabilidades, y merece una segunda oportunidad...
Y uno, si está afuera, no puede decir que ni unas ni otras tienen la verdad..¡y llevo cuatro minutos de atraso para entrar a clase!¡esto es verdad dura y pura!
XDDDD
El que miente a alguien suele tener alguna razón para hacerlo. Eso es lo que hay que valorar: el por qué se hace. Además nunca hay verdades absolutas ni mentiras completas depende siempre de los interlocutores.
A veces se miente sin razón alguna. Hay gente que es dada a mentir sin más, aunque no ganen nada, te dicen que el pan les ha costado 40 céntimos auqnue les haya costado 35 o 45, da igual.
De todas formas, sigo pensando que la verdad a secas, a veces, sólo a veces, es cruel.
Yo no me fío de nadie y menos de quien escribe este comentario.Y la verdad no creo que sea cruel,simplemente es lo que es,como la realidad,aunque quizás se considere cruel cuando es el final de un camino de mentiras.
Sólo los matemáticos dicen la verdad, pero solo mientras demuestran un teorema. Cuando hablamos de cosas que existen o existieron en el mundo, todos decimos, a lo sumo, semi-verdades que algún día corregiremos... o no.
Pero no lo toméis muy al pié de la letra, porque esto que acabo de escribir ha de ser una semi-verdad, lo malo es que no sé donde puede estar fallando.
Estamos hablando de decir la verdad o de ser sinceros? En el primer caso, coincido con la mayorÃa que por mucho esfuerzo que se haga, la verdad no cabe en nuestros cerebros, por lo que es difÃcil fiarse de alguien que diga decir la verdad. Con respecto a la sinceridad... aunque pueda ser dura, la prefiero.
Quién sabe qué es mejor en determinadas ocasiones, si decir la verdad o las "mentiras piadosas", como las de Sabina...yo tengo muy mal recuerdo de una gran mentira que alimentamos algunos hace años por culpa de un "triángulo" y tuvo el final más trágico que cabe esperar, eso si que fue cruel... yo abogo por la verdad...quien me conoce lo sabe (Ya Dani, sé lo que estás pensando... menos con mi padre... pero es que no quiero que muera del infarto, jeje...)
Sabemos que la verdad duele, pero es como el dolor que provoca echar agua oxigenada sobre una herida... es mejor que dejarla infectada. Besos
es decir...no te fías de mí... Miguel, tú tampoco eres siempre absolutamente siempre sincero. Recuerda cuando te pregunté qué te parecía mi guitarra en París y me dijiste qu ebien... y ahora me has dicho que en aquel momento no te pareció tan bien y que ahora sí (quizá por el frío y tal). No fuiste sincero y casi que te lo agradezco :P Pero siempre, siempre, siempre, casi nadie es sincero. Ni yo, ni tu, ni él... por suerte...
en ningun momento he dicho que yo sea "siempre absilutamente sincero" Lola, de hecho no siempre lo soy, creo que si la gran mayoria d eveces....pero tu misma has evidenciado que no y se puede evidenciar con muchos mas ejemplos.....pero la no-sinceridad suelen ser mentiras piadosas....."pero ella preferia escuchar mentiras piadosas" JS
Me da mucha grima la gente que considera una virtud de sí mismos la sinceridad. Una virtud es saber usar esa sinceridad a la hora de soltar una mentira piadosa, que sea una mentira que sepas que se desintegrará con el tiempo, pero que se descubrirá en el momento en el que la verdad desnuda no sea dañina. Y eso no sabe hacerlo casi nadie. Mentir sí que es un arte...
no comparto tu opinion nacho, pero la respeto. Soy de esos que dice cuando un vestido no queda bien......aunque tampoco al 100% como ya evidencio lola arriba . Un abrazo
Por lo pronto, cuando se trate de mi.. en la mayor parte de las ocaciones prefiero que los demás sean sinceros, de mi a los demás (confiemos en mi sentido no-se-si-común personalizado). Y ya que se menciona constantemente a Les Luthiers en este blog.... Eso es tacto.
A mí me encanta mentir, la mitad de lo que digo es mentira, incluyendo esta frase (o no). Pero la gente se suele fiar de mí. No está reñido ser un mentiroso con ser buen confidente, socio o guardador de secretos.
En general creo que es una buena idea fiarse de los mentirosos.
Todo el mundo ha mentido alguna vez en su vida, creo q mas q la mentira en si duele la persona q te ha mentido. No me fio de aquella persona q no tiene una mirada sincera.