Inicio > Historias > Canciones y París

Canciones y París

Últimamente he hablado (ejem… escrito, sobre todo, pero incluso me puedo soltar en francés hablando de esto) con varias personas sobre música. De hecho, hubo un día la semana pasada en el que las matemáticas desaparecieron porque todos me hablaban de música. Vale, cuando digo música me estoy refiriendo a un tipo particular de música que no sé definir muy bien, pero que se hace en silencio y que consiste en querer contar cosas, de mejor o peor forma, pero donde la letra es el esqueleto de toda la canción y la música viste la letra, a veces sólo con una camiseta de manga corta verde oscura y unos vaqueros, otras veces con traje de noche, a veces con pijama o con un abrigo, otras sólo con ropa interior.

No sé si los gustos musicales están ahí y se modifican mucho o poco a lo largo del tiempo. Esto probablemente le importará a poca gente, lo sé… pero es que yo tengo muy poca memoria y cuando meto alguna imagen en la cabeza y consigo retenerla, me alegro. Y lo de retener momentos musicales me ha pasado con 19 días y 500 noches, de Sabina, hace un par de años en un autobús yendo a Mónaco. No olvidaré cuando un amigo que se llama Jaka (esloveno) empezó de repente a cantar la canción. De golpe. Yo, mirando con cara de sorpresa al principio y mucha ilusión segundos después, lo acompañé, por supuesto (“lo nuehtro duroooó lo que duran doh peceh de hielo en un güihqui on the roooock”). Los franceses que iban en el autobús nos miraban mal, eso sí, pero ya me he acostumbrado a que los franceses me miren mal. En fin… esos momentos absurdos que se recuerdan. Y no es ni mucho menos la canción de Sabina que más me gusta (uf, no me puedo decantar por ninguna). Pero bueno, todos tenemos canciones que aparecen en momentos especiales, ni buenas ni malas, que aparecen, como teniendo aliento propio, aparecen sin más y forman parte de tu pensar, de tus movimientos, de tu vida.

Y pensando en Sabina, se me ha ocurrido un jueguecillo musical. Ayer estuve pensando en canciones que contuvieran la palabra París en la letra . Se me vinieron a la cabeza, entre hoy y ayer, las siguientes:

-Quién me ha robado el mes de abril, Sabina (y cuando exhiben esas risas de instamatic en París…).
-Yo me bajo en Atocha, Sabina (He llorado en Venecia, me he perdido en Manhattan, he crecido en La Habana, he sido un paria en París)
-Besos en la frente, Sabina (paso de la falsa belleza igual que el sabio que no cambia París por su aldea…).
-Flores en su entierro, Sabina (y le excitaba más robar un banco que el mayo de París).
-Contigo, Sabina (yo no quiero París con aguacero ni Venecia sin ti).
-Esta boca es mía, Sabina (Que no te dé el insomnio por contar las gaviotas del destierro, las amapolas de París). Ups…. Nunca me había parado a pensar en esta letra.
-Paris Boulevard, Sabina (toda la canción está llena de París).
-Yo también sé jugarme la boca, Sabina (me dijo un milano, "flaco, pórtate bien, au revoir, buena suerte en París".)

Dejando a Sabina a un lado (ayer hubo Sabina hasta la saciedad), tenemos, por ejemplo:

-Lobo hombre en París, La Unión (ejem...).
-Una calle de Paris, Duncan Dhu (Una calle de París me recuerda todo aquello que no fui, el final de una ilusión, en la noche en que Paris se estremeció). Letra triste...
-Arde París, según San Google, de Dominique Lapierre y Larry Collins.
-Écoute moi, petit, Violeta Parra (Oh! Paris, bon ami de mon coeur...).
-Les nuits de Paris, Les Luthiers.
-París en noviembre, Tiza (París en noviembre dibuja canciones de arroz...ole).

Bueno… habrá muchas más… ahora no me acuerdo.

Aprovecho que hablo de música para hacer un poco de publicidad y decirle a la gente que vive en Madrid (o alrededores) que por allí hay mucha y muy buena música que oír, todos los días. Bueno, bonito y barato, qué más se puede pedir. Además, como diría un argentino, pónganle cámara al viento y verán que la vida es real y la piel es más palpable en directo, no tiene coraza. En directo podéis disfrutar este fin de semana, sin ir más lejos, de Diego Andrés y Olga Andrés el sábado en Zanzíbar, C/Regueros, 9 (23:30) (no son hermanos ni nada… y ese concierto es más que recomendable y será especial), de Tiza el domingo en el Buho Real, C/ Regueros, 5 (21:30) y el lunes estará Miguel Domingo en el Libertad 8, ejem, C/ Libertad, 8 (21:30) (con estos dos no tengo palabras, son Tiza y Miguelito, hay que ir y punto… yo iría… condicional… si no fuera por estos 1308 kilómetros).

|2004-11-24 | 01:00 | | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/23528

Comentarios

1
De: noelia Fecha: 2004-11-24 10:08

Ahora se me ocurre "París" de la Oreja de Van Gogh:

Ven, acércate.
Ven y abrázame.
Vuelve a sonreír, a recordar París,
a ser mi angustia.
Déjame pasar una tarde más.

Besos!!



2
De: Tiza Fecha: 2004-11-24 10:31

"Ey TU
recuerdas aquel viaje, a Paris
mientras llovia, bajo el cielo de Madrid."



3
De: Tiza Fecha: 2004-11-24 13:55

Que pasa...que los temas musicales no dan que hablar?....si yo os contase cotilleos.....ay ay ay...



4
De: Nfer Fecha: 2004-11-24 14:01

ay, el gotán...van unas muestritas y un par de letras que ¡qué bueno sería las cantara alguno de ustedes! ;-))

A Julio Cortázar

"...Cuando vuelva a París y una franchuta
me dé alivio al bolsillo y a la pena,
desde algún puente escupiré en el Sena
y gozare el frescor de la viruta."
-------------------------
Anclao en París

"Tirao por la vida de errante bohemio
estoy, Buenos Aires, anclao en París..."

--------------------
Canaro en París:

"...ingrato París
has robado a mi querer..."
---------------------------

EL CHOCLO


Con este tango que es burlón y compadrito
se ató dos alas la ambición de mi suburbio;
con este tango nació el tango, y como un grito
salió del sórdido barrial buscando el cielo;
conjuro extraño de un amor hecho cadencia
que abrió caminos sin más ley que la esperanza,
mezcla de rabia, de dolor, de fe, de ausencia
llorando en la inocencia de un ritmo juguetón.

Por tu milagro de notas agoreras
nacieron, sin pensarlo, las paicas y las grelas,
luna de charcos, canyengue en las caderas
y un ansia fiera en la manera de querer...

Al evocarte, tango querido,
siento que tiemblan las baldosas de un bailongo
y oigo el rezongo de mi pasado...
Hoy, que no tengo más a mi madre,
siento que llega en punta 'e pie para besarme
cuando tu canto nace al son de un bandoneón.

Carancanfunfa se hizo al mar con tu bandera
y en un pernó mezcló a París con Puente Alsina.
Triste compadre del gavión y de la mina
y hasta comadre del bacán y la pebeta.
Por vos shusheta, cana, reo y mishiadura
se hicieron voces al nacer con tu destino...
¡Misa de faldas, querosén, tajo y cuchillo,
que ardió en los conventillos y ardió en mi corazón.
-----------------------

MADAME IVONNE

Mamuasel Ivonne era una pebeta
que en el barrio posta de viejo Montmartre,
con su pinta brava de alegre griseta
animó la fiesta de Les Quatre Arts.
Era la papusa del barrio latino
que supo a los puntos del verso inspirar...
Pero fue que un día llego un argentino
y a la francesita la hizo suspirar.

Madame Ivonne,
la Cruz del Sur fue como el signo,
Madame Ivonne,
fue como el signo de tu suerte...
Alondra gris,
tu dolor me conmueve,
tu pena es de nieve...
Madame Ivonne...

Han pasado diez años que zarpó de Francia,
Mamuasel Ivonne hoy solo es Madam...
La que va a ver que todo quedó en la distancia
con ojos muy tristes bebe su champán.
Ya no es la papusa del Barrio Latino,
ya no es la mistonga florcita de lis,
ya nada le queda... Ni aquel argentino
que entre tango y mate la alzó de París"

Bunitu, no? y sin ir a Google...;



5
De: Nfer Fecha: 2004-11-24 14:18

¿¿cotilleos??? donde, cuando, abrir un blogs de cotilleos! grande Tiza! por cierto algunos también hay por aquí...claro que necesitamos traductor, ya viste las palabras de los "gotán" que incluyen París...



6
De: Anónima Fecha: 2004-11-24 14:23

A mí es que me salen todas en francés y no sé si vale.

Charles Aznavour:
La Bohème. ...Paris en ce temps là fleurissait de lilas...

Edith Piaf:
Les amants de Paris

Jacques Brel:
Les prénoms de Paris

Curiosamente no consigo acordarme de ninguna de Brassens que mencione directamente a Paris. aunque la puta del "mauvais sujet repenti" hacia la calle en los alrededores de la Madeleine.



7
De: Lola Fecha: 2004-11-24 14:38

¿qué es gotán?



8
De: Anónima Fecha: 2004-11-24 14:43

Lola, estoy impresionada ¿solo preguntas eso?

Nfer ¡socorro! ¿que es?

paicas
grelas
canyengue
gavión
bacán
mistonga

De todas formas el sentido general se entiende ;)



9
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2004-11-24 14:48

París, ciudad del amor, brilla tanto esta noche...

(ejem, me reservo de dónde es esa canción, por las represalias...



10
De: Nfer Fecha: 2004-11-24 16:34



............La Bohème..........ay....
Bueno algo tengo por ahí del UK pues tos tienen su corazoncito. Por tantas cosas que gentilmente me aclararon, va esta:

gotán: Tango al vesre (revés).

paica: Querida del compadrito; amante, concubina, mujer, muchacha; mujer perteneciente a un rufián.

grela: similar al anterior pero con una connotación: mujer perteneciente a un rufián, pero también suciedad.En el caso "la suerte que es grela" es mala suerte, por ser mujer ...(machista el tango...nooo....)

canyengue: en el baile arrabalero, modo quebrado y con cortes de bailar el tango, con gracia y ritmo (envidiables!)

gavión (=gabión):amante.

bacán: Hombre que mantiene a una mujer; amante, individuo adinerado o que aparenta serlo; acaudalado; pudiente, persona que se da buena vida; oligarca, elegante, refinado.

mistonga/o : Individuo o cosa pobre , arruinada, mezquina;lo ridiculamente escaso, lo que ofrece poca utilidad o ganancia ,de poco valor,deslucido, humilde,insignificante, malo, venido a menos. Bulín mistongo: cuarto, pieza (departamentito, apartamentito, piso) muy viejo y deteriorado. Cortada mistonga: calle de poca longitud, angosta, con locales de baja estofa, pero curiosamente "con valor sentimental" para el tango.



11
De: Miguelito Fecha: 2004-11-24 16:59

Hola Lola, hola a todos. Pues que yo conozca adfemás d elas citadas hay un tema de Mano negra que se llama "paris la nuit" que además es increible y super fiestero. Mi admirado guitarrista django reinhardt tb tocaba un tema que se llamaba como el famoso barrio parisino : Montmatre (se escribe asi? jeje...)

besos, muchos besos



12
De: Cluje Fecha: 2004-11-24 17:14

Pues la que te he dicho, de momento el Parisienne walkways de Gary Moore, q es tremedo



13
De: Lola Fecha: 2004-11-24 17:43

Miguelito... Sí, es Montmatre... si vienes a París... te llevo :)



14
De: JJ Fecha: 2004-11-24 18:05

Paris se rêve, de Jacques Dutronc
El velomotor, de La Monja Enana?



15
De: Irene Adler Fecha: 2004-11-24 19:03

Jeje, angelrls, ya he visto en el google de dónde sale tu canción, si es que no tienes arreglo...

Voy a ver si pienso algo, que me gusta el tema este de buscar canciones con París.



16
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2004-11-24 19:13

¡Dito Google!



17
De: juanjaen Fecha: 2004-11-24 19:23

Pues es probable que este finde este por Madrid (siempre que el trabajo me deje), pero estando el montaje de stetches Monty Pytohn en el Afil y Gonzales en la Casa encendida... me parece a mi que no voy a tener tiempo para cantautores .. otra vez será..

..Y siento repetir.. pero La Bohème . es especial y más ahora que ya se acerca la navidad comercial y se empiezan a ver árboles adornados por los escaparates.



18
De: DLuque Fecha: 2004-11-24 20:21

Qué chula está tu web Tiza (mejorando lo presente)



19
De: Anónima Fecha: 2004-11-25 00:31

Gracias, Nfer :)



20
De: Lola Fecha: 2004-11-25 16:03

Ey tú (Tiza) Recuerdas aquel viaje a Paris mientras llovía en Madrid....

o algo así...



21
De: Tiza Fecha: 2004-11-26 02:41

DLuque, gracias....bienvenido cuando quieras

Lola...tengo que mandarte esa cancion....imperdonable no habertela mandado



22
De: Lola Fecha: 2004-11-26 08:33

Más que imperdonable, más....



23
De: Irene Adler Fecha: 2004-11-30 09:30

Al fin he pensado una canción con París, "The Ballad of Lucy Jordan" de Shel Silverstein, sale en Thelma y Louise.

"At the age of 37 she realized she`d never ride through Paris in a sports car, with the warm wind in her hair..."



24
De: Ru Fecha: 2008-01-31 02:04

Este post tiene cuatro años?Dios,aquí ni te conocía,que fuerte me parece todo...



25
De: Ángel Fecha: 2009-04-08 00:12

Papá cuéntame otra vez del gran Isma

"Queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis,
que lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel París,
sin embargo a veces pienso que al final todo dio igual:
las ostias siguen cayendo sobre quien habla de más."



26
De: clarissa Fecha: 2010-03-12 04:13

recorde una cancion de hillary duff
"wake up"

london
paris maybe tokio! ♫



27
De: jor Fecha: 2010-04-04 02:40

Tango del quinielista (y mientras Marlon Brando en la pantalla baila un tango en París
vuelve el recuerdo del arbitro traidor)



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia