Seguiré mandándote pergaminos
Inventándote caracolas pa coger en las orillas
Escuchando el mar en la palma de tu mano
Buscarnos los pies y hacernos cosquillas.
Bañarte de besos que apuntan y tocan
Salada mejilla rozada por manos
Que nacen en brazos que atan mi cuerpo
Mis cuerdas de sueños, tus playas de abrazos.
Y dar por sentadas las mil maravillas
Que pueblan los cielos, las nubes y claros
Las lunas azules, las piedras, las risas
Luchando miradas al pie del ocaso.
En realidad es que no sabía cómo cambiarla, yo es que el html no lo domino. Y el dibujito me lo hizo una amiga (graaacias Laura) que llegará alto en el mundo del dibujo y animación. Por otra parte, lo que he puesto se puede entender como una poesía o bien como.... una letra de una canción, que es lo que en realidad es :)
Juan, no seré yo quien te lapide, es más, salvo honrosos ejemplos, las poesías están escritas por hombres. Bueno, que quede claro, lo repito: no soy ni machista ni feminista, me hubiera encantado ser la musa de Chopin o Bach o la modelo de Vermeer o la que coqueteaba con Eluard luego de posar para Dalí, o la que le cocinaba y pasaba los apuntes y ordenaba sus papeles a...milquinientos caballeros que no hubieran llegado a crear grandes obras de no ser por mujeres (o tal vez hombres, pero no muy fanáticos..;).
En síntesis que nadie hace nada solo. O sola.
Anda Lola déjame copiar aquí este poema de una mujer, que mucho amó y mucho sufrió, (de haber sido feliz no hubiera buscado esta escapatoria, lo sabemos):
A ver si alguno acierta la autora...bueno si quieren, digo, porque no es mi blog...
"Hombre pequeñito"
Hombre pequeñito, hombre pequeñito,
suelta a tu canario que quiere volar...
yo soy el canario, hombre pequeñito,
déjame saltar.
Estuve en tu jaula, hombre pequeñito,
hombre pequeñito que jaula me das.
Digo pequeñito porque no me entiendes,
ni me entenderás.
Tampoco te entiendo, pero mientras tanto
ábreme la jaula, que quiero escapar;
hombre pequeñito, te amé media hora,
no me pidas más.
joer...mejor me voy a la compra del sábado...aquí hace rato ya han puesto las calles...
(pero no neguemos que es un buen poema para ciertos casos, que ¡espero sean muy escasos o jamás sucedan en tu vida!)
Vaya fusión! matemáticas, con poesía, con canciones de autor, con viñetas de Romeu y El Roto, sentimientos, incógnitas...lo que me extraña de esta pedazo de ecuación es que salga un blog tan interesante como este!!
Un beso cantautora frustrada,
Víctor